Agregar números de página a la carta de intención

Suelte el documento aquí para cargarlo
Seleccionar desde el dispositivo
Hasta 100 MB para PDF y hasta 25 MB para DOC, DOCX, RTF, PPT, PPTX, JPEG, PNG, JFIF, XLS, XLSX o TXT
Nota: Es posible que la integración descrita en esta página web no esté disponible temporalmente.
0
Formularios completados
0
Formularios firmados
0
Formularios enviados
Function illustration
Sube tu documento al editor PDF
Function illustration
Escribe en cualquier lugar o firma tu formulario
Function illustration
Imprimir, correo electrónico, fax, o exportar
Function illustration
¡Pruébalo ahora! Edita pdf

Mejore su carta de intención con números de página

Haga que su carta de intención se destaque con la nueva función de agregar números de página. ¡No más confusión ni desorganización, manténgase profesional y elegante!

Características principales:

Agregue fácilmente números de página a cada página de su carta de intención
Personalice el estilo y la ubicación de los números de página para adaptarlos a sus necesidades.

Posibles casos de uso y beneficios:

Perfecto para enviar documentos formales o propuestas.
Ayuda con la navegación y referencia de documentos.
Mejora la presentación general y el profesionalismo de su carta de intención.

Dile adiós a la molestia de numerar páginas manualmente e impresiona a tus destinatarios con una carta de intención bien organizada y fácil de leer. ¡Agrega números de página sin esfuerzo y mejora tu documento!

Software PDF todo en uno
Una píldora única para todos tus dolores de cabeza en PDF. Edita, completa y completa y comparte – en cualquier dispositivo.

Cómo agregar números de página a la carta de intención

01
Ingresa al sitio de pdfFiller. Inicia sesión o crea tu cuenta gratis.
02
Al utilizar una solución de internet segura, puedes Funcionalidad más rápido que nunca.
03
Ve a Mybox en la barra lateral izquierda para acceder a la lista de documentos.
04
Elige la muestra de tu lista o toca Agregar Nuevo para subir el Tipo de Documento desde tu escritorio o teléfono móvil.
Alternativamente, puedes transferir rápidamente la plantilla deseada desde los conocidos almacenamientos en la nube: Google Drive, Dropbox, OneDrive o Box.
05
Tu archivo se abrirá dentro del Editor de PDF rico en funciones donde puedes personalizar la plantilla, llenarla y firmarla en línea.
06
El conjunto de herramientas altamente efectivo te permite escribir texto en el formulario, insertar y modificar imágenes, anotar, y más.
07
Utiliza capacidades sofisticadas para agregar campos rellenables, reorganizar páginas, fechar y firmar el formulario PDF imprimible electrónicamente.
08
Haz clic en el botón HECHO para finalizar las modificaciones.
09
Descarga el documento recién creado, comparte, imprime, notariza y mucho más.

Qué dicen nuestros clientes sobre pdfFiller

Compruébalo leyendo reseñas sobre los recursos más populares:
Administrator in Medical Practice
2019-02-22
What do you like best?
I love that the physician can dictate the form to me and I can easily load the form and type it up for him. He is extremely busy and needs to fill these forms out on his own time. Now I can do it for him saving him the time to focus on face to face visits with his patients.
What do you dislike?
It is very new to me, so I am uncertain if there is anything at this point I don't like, as I am unfamiliar with a good portion of the program. But what I have used thus far is great!
What problems are you solving with the product? What benefits have you realized?
Please refer to
What do you like best?
as I essentially answered this there.
5
Garreth Bloom
2021-03-19
Could be worse! Cheap, handy, available on all my devices. Billing department works very fast and efficient. Glitches and crashes while I am doing offline editing. What do you think about this review?
4

Para las preguntas frecuentes de pdfFiller

A continuación se muestra una lista de las preguntas más comunes de los clientes. Si no encuentras respuesta a tu pregunta, no dudes en contactarnos.
¿Qué pasa si tengo más preguntas?
Contactar con el servicio de asistencia
Para dar formato a una carta de varias páginas de forma adecuada Coloque un encabezado que contenga el nombre del destinatario, la fecha y el número de página en todas las páginas siguientes a una pulgada del borde superior de la página. Baje tres espacios aproximadamente desde el encabezado de la página dos (o cualquier otra hoja de continuación) y luego continúe su carta desde la página anterior.
El formato del encabezado de la segunda página que elija depende de usted, pero siempre debe incluir al menos el nombre completo de la persona a la que va dirigida la carta. El encabezado de la segunda página también puede incluir el número de página y la fecha de la carta.
El "cómo hacer" cartas de varias páginas Las páginas siguientes no contienen el membrete y se imprimen en papel normal. En su lugar, tienen una identificación especial de la carta, que suele llamarse "encabezado" o "encabezado". Por lo general (pero no siempre) contiene el nombre del destinatario, el número de página y la fecha.
El membrete de la primera página suele incluir el logotipo y la dirección de la empresa a la que representa. ... Las páginas siguientes suelen imprimirse en el membrete de la segunda hoja. Por lo tanto, si tiene una carta de tres páginas, la primera página se imprimirá en el membrete de la primera página. Las páginas dos y tres se imprimirán en el membrete de la segunda hoja.
Cierre la carta en la segunda página con un cierre neutral pero amistoso, como "Atentamente" o "Saludos cordiales". El cierre va seguido de una coma, cuatro espacios y su nombre. Incluya su título, si lo tiene, debajo de su nombre. Firme la carta con tinta azul o negra en el espacio sobre su nombre.
Las segundas hojas se utilizan cuando una carta tiene más de una página de extensión. Como opción a una segunda hoja de papel en blanco, esta segunda hoja contiene solo la firma y la URL, y es una réplica exacta de la primera página. Utilice los mismos márgenes que se especifican en el membrete.
Extensión: una carta de recomendación debe tener más de uno o dos párrafos; una carta tan breve sugiere que no conoces bien a la persona o que no la respaldas por completo. Sin embargo, debes mantener la carta concisa y centrarte en unos pocos puntos clave, así que evita escribir más de una página.
Una página con mucho espacio en blanco es la carta de presentación ideal. Si tienes más que decir, debes incluirlo en tu currículum, que solo debe tener dos páginas. ... La entrevista es lo que te permite conseguir el trabajo, así que limita tu carta de presentación a una página y tu currículum a dos, porque nadie va a leer más que eso.
La extensión de una carta de recomendación es algo sobre lo que tienes poco o ningún control. Los programas no te tomarán en cuenta si el autor de la carta divaga. He visto cartas de recomendación de hasta 4 páginas (una carta de recomendación de 4 páginas no es más efectiva que una de 1 o 2 páginas, pero no es una desilusión). Debes iniciar sesión o registrarte para responder aquí.
"A quien corresponda" o "Estimado señor o señora". Sí, siempre que indique cómo conoce a la persona en la carta. También debe incluir las razones por las que se siente calificado para recomendar a la persona (por ejemplo, es posible que la conozca desde hace años, tenga experiencia profesional en el puesto al que aspira, etc.).
Workflows de eSignature facilitados
Firma y envía documentos en tiempo real con signNow.