Enviar para firmar el Acuerdo de No Divulgación

Suelte el documento aquí para cargarlo
Seleccionar desde el dispositivo
Hasta 100 MB para PDF y hasta 25 MB para DOC, DOCX, RTF, PPT, PPTX, JPEG, PNG, JFIF, XLS, XLSX o TXT
Nota: Es posible que la integración descrita en esta página web no esté disponible temporalmente.
0
Formularios completados
0
Formularios firmados
0
Formularios enviados
Function illustration
Sube tu documento al editor PDF
Function illustration
Escribe en cualquier lugar o firma tu formulario
Function illustration
Imprimir, correo electrónico, fax, o exportar
Function illustration
¡Pruébalo ahora! Edita pdf

Presentamos la función Enviar para firmar el Acuerdo de confidencialidad

Nos complace ofrecerle nuestra última función: el Acuerdo de confidencialidad Enviar para firmar. Esta herramienta está diseñada para agilizar el proceso de firma de documentos y garantizar la confidencialidad de su información confidencial.

Características principales:

Envíe documentos NDA para firmar sin esfuerzo
Seguimiento del estado de cada documento en tiempo real
Almacene de forma segura los acuerdos de confidencialidad firmados para futuras referencias

Posibles casos de uso y beneficios:

Proteja su propiedad intelectual al compartir ideas con posibles socios o inversores
Garantizar la confidencialidad con los empleados al revelar información confidencial
Simplifique el proceso de firma de acuerdos de confidencialidad con partes externas

Al utilizar la función Enviar para firmar el acuerdo de confidencialidad, puede ahorrar tiempo, reducir la carga administrativa y tener la tranquilidad de saber que su información confidencial está protegida. Aproveche esta poderosa herramienta para optimizar su flujo de trabajo y concentrarse en lo que más importa: hacer crecer su negocio.

Software PDF todo en uno
Una píldora única para todos tus dolores de cabeza en PDF. Edita, completa y completa y comparte – en cualquier dispositivo.

Cómo enviar un Acuerdo de No Divulgación para firmar

01
Ve al sitio web de pdfFiller. Inicia sesión o crea tu cuenta gratis.
02
Teniendo una solución en línea segura, puedes Funcionalidad más rápido que nunca.
03
Ve a Mybox en la barra lateral izquierda para acceder a la lista de tus archivos.
04
Selecciona la plantilla de la lista o haz clic en Agregar Nuevo para subir el Tipo de Documento desde tu escritorio o dispositivo móvil.
Alternativamente, puedes transferir rápidamente la plantilla requerida desde los conocidos almacenamientos en la nube: Google Drive, Dropbox, OneDrive o Box.
05
Tu documento se abrirá dentro del Editor de PDF rico en funciones donde puedes personalizar la muestra, completarla y firmarla en línea.
06
El potente conjunto de herramientas te permite escribir texto en el contrato, poner y cambiar imágenes, anotar, y más.
07
Utiliza capacidades superiores para incorporar campos rellenables, reorganizar páginas, fechar y firmar el formulario PDF imprimible electrónicamente.
08
Haz clic en el botón HECHO para finalizar las modificaciones.
09
Descarga el archivo recién creado, comparte, imprime, notariza y mucho más.

Qué dicen nuestros clientes sobre pdfFiller

Compruébalo leyendo reseñas sobre los recursos más populares:
Noelene
2018-09-09
I find it so much easier to edit documents, and save for later. Being able to share and easily find them. As well as changing page lay outs for presentations too.
5
Joanna
2020-02-19
Quite good!Only after I finished, did I see that the date next to my signature at the bottom was misaligned and printing over some text on the form. So, I had to go back to edit that. Very helpful tool, though!
4

Para las preguntas frecuentes de pdfFiller

A continuación se muestra una lista de las preguntas más comunes de los clientes. Si no encuentras respuesta a tu pregunta, no dudes en contactarnos.
¿Qué pasa si tengo más preguntas?
Contactar con el servicio de asistencia
0:28 3:01 Clip sugerido Riesgos del acuerdo de confidencialidad: cuándo y cómo firmar un acuerdo de confidencialidad... YouTube Inicio del clip sugerido Fin del clip sugerido Riesgos del acuerdo de confidencialidad: cuándo y cómo firmar un acuerdo de confidencialidad...
Tampoco se le debería exigir que proteja la confidencialidad de la información que está disponible para el público en general. Sus obligaciones. Por lo general, un acuerdo de confidencialidad estipulará que no puede revelar ni utilizar los secretos comerciales y la información confidencial de la empresa sin el consentimiento de la empresa.
Incluso si cree que tiene la identidad correcta de la empresa y ha obtenido una persona legalmente autorizada para firmar en nombre de la empresa, debe insertar una cláusula en su acuerdo de confidencialidad que especifique que la empresa confirma que la persona que firma el acuerdo está legalmente autorizada...
Por lo general, esto no es un problema para los empleados que ya tienen un trabajo. Pueden aclarar cuáles son los términos del contrato y firmarlo para poder comenzar a recibir su salario. Pero supongamos que ya empezaron a trabajar y el empleador ahora les exige que firmen un contrato adicional, como un acuerdo de confidencialidad o un acuerdo de no divulgación (NDA).
¿Qué es un acuerdo de confidencialidad? En su forma más básica, un acuerdo de confidencialidad es un contrato legalmente exigible que crea una relación confidencial entre una persona que posee algún tipo de secreto comercial (u otra información) y una persona a la que se le revelará el secreto. Los acuerdos de confidencialidad protegen la información sensible.
Un acuerdo de confidencialidad puede ser ejecutable incluso si no lo es un pacto de no competencia. Véase Anderson Chem. Co., 66 SW3d, pág. 439. Un empleado también tiene el deber de derecho consuetudinario de no utilizar la información confidencial o de propiedad exclusiva adquirida durante el empleo en forma adversa para su empleador.
Por lo general, esto no es un problema para los empleados que ya tienen un trabajo. Pueden aclarar cuáles son los términos del contrato y firmarlo para poder comenzar a recibir su salario. Pero supongamos que ya empezaron a trabajar y el empleador ahora les exige que firmen un contrato adicional, como un acuerdo de confidencialidad o un acuerdo de no divulgación (NDA).
Conceptos básicos del acuerdo de confidencialidad Las empresas generalmente piden a sus empleados o socios comerciales que firmen acuerdos de confidencialidad si necesitan estar seguros de que ninguna información privada se compartirá con otras empresas o personas.
¿Qué es un acuerdo de confidencialidad? En su forma más básica, un acuerdo de confidencialidad es un contrato legalmente exigible que crea una relación confidencial entre una persona que posee algún tipo de secreto comercial (u otra información) y una persona a la que se le revelará el secreto. Los acuerdos de confidencialidad protegen la información sensible.
Un empleador no puede obligarlo a firmar un documento, en el sentido de que le sostenga un bolígrafo en la mano y lo obligue físicamente a firmar. Tampoco puede ponerle una pistola en la mano y obligarlo a elegir entre la vida o la firma. ... Será responsabilidad del empleado presentar sus reclamos laborales contra el empleador.
Workflows de eSignature facilitados
Firma y envía documentos en tiempo real con signNow.