Acuerdo de No Divulgación
Suelte el documento aquí para cargarlo
Hasta 100 MB para PDF y hasta 25 MB para DOC, DOCX, RTF, PPT, PPTX, JPEG, PNG, JFIF, XLS, XLSX o TXT
Nota: Es posible que la integración descrita en esta página web no esté disponible temporalmente.
0
Formularios completados
0
Formularios firmados
0
Formularios enviados

Sube tu documento al editor PDF

Escribe en cualquier lugar o firma tu formulario

Imprimir, correo electrónico, fax, o exportar

¡Pruébalo ahora! Edita pdf
Software PDF todo en uno
Una píldora única para todos tus dolores de cabeza en PDF. Edita, completa y completa y comparte – en cualquier dispositivo.
Cómo redactar un Acuerdo de Confidencialidad
01
Ve al sitio web de pdfFiller. Inicia sesión o crea tu cuenta de forma gratuita.
02
Con una solución web protegida, puedes Funcionalidad más rápido que nunca.
03
Ve a Mybox en la barra lateral izquierda para acceder a la lista de tus archivos.
04
Selecciona la muestra de la lista o presiona Agregar Nuevo para subir el Tipo de Documento desde tu computadora de escritorio o dispositivo móvil.
Alternativamente, es posible importar rápidamente la muestra especificada desde los conocidos almacenamientos en la nube: Google Drive, Dropbox, OneDrive o Box.
Alternativamente, es posible importar rápidamente la muestra especificada desde los conocidos almacenamientos en la nube: Google Drive, Dropbox, OneDrive o Box.
05
Tu documento se abrirá en el Editor de PDF rico en funciones donde puedes cambiar la muestra, completarla y firmarla en línea.
06
El conjunto de herramientas efectivo te permite escribir texto en el formulario, insertar y modificar fotos, anotar, etc.
07
Utiliza funciones sofisticadas para incorporar campos rellenables, reorganizar páginas, fechar y firmar el formulario PDF imprimible electrónicamente.
08
Haz clic en el botón HECHO para finalizar las alteraciones.
09
Descarga el archivo recién creado, distribúyelo, imprímelo, notarízalo y mucho más.
Qué dicen nuestros clientes sobre pdfFiller
Compruébalo leyendo reseñas sobre los recursos más populares:
CAnne
2017-05-22
So far, so good. I love the fact that, before I paid--my documents were always saved and not lost. So that later, when I was ready to pay, I didn't have to start over. That was awesome.
amfoxy
2021-05-11
This is a true time saver!!!
This is a true time saver!!!! Not real user friendly BUT if you stay with it you'll reach your goal of a completed form. After that, print off and take to or send to the Court. If you need to modify later you simply go back to your account and documents saved and make the changes.
Para las preguntas frecuentes de pdfFiller
A continuación se muestra una lista de las preguntas más comunes de los clientes. Si no encuentras respuesta a tu pregunta, no dudes en contactarnos.
¿Qué pasa si tengo más preguntas?
Contactar con el servicio de asistencia
¿Es un acuerdo de confidencialidad legalmente vinculante?
Una herramienta comúnmente utilizada es el acuerdo de confidencialidad (NDA), también conocido como acuerdo confidencial o de secreto comercial. Una NDA es un contrato legalmente vinculante que requiere que las partes mantengan la confidencialidad durante un período de tiempo definido. Depende de las partes decidir qué se considerará confidencial y qué no.
¿Quién debería firmar un acuerdo de confidencialidad?
Incluso si cree que tiene la identidad correcta de la empresa y ha obtenido una persona legalmente autorizada para firmar en nombre de la empresa, aún debe insertar una cláusula en su acuerdo de confidencialidad que especifique que la empresa confirma que la persona que firma el acuerdo está legalmente autorizado...
¿Tengo que firmar un acuerdo de confidencialidad?
En términos generales, los empleados ya están legalmente obligados a no revelar los secretos comerciales de su empleador. Por lo tanto, firmar un acuerdo de confidencialidad no necesariamente lo obligará a asumir responsabilidades adicionales. Sin embargo, no todos los acuerdos de confidencialidad son iguales.
¿Puede un empleador obligarte a firmar un acuerdo de confidencialidad?
Por lo general, eso no es un problema para los empleados: ¡tienes un trabajo ahora! ¡Puedes aclarar cuáles son los términos del contrato y firmarlo para poder comenzar a recibir pagos! Pero supongamos que ha comenzado a trabajar y el empleador ahora le exige que firme un contrato adicional, como un acuerdo de confidencialidad o un acuerdo de confidencialidad (NDA).
¿Son legalmente vinculantes los acuerdos de confidencialidad?
Una herramienta comúnmente utilizada es el acuerdo de confidencialidad (NDA), también conocido como acuerdo confidencial o de secreto comercial. Una NDA es un contrato legalmente vinculante que requiere que las partes mantengan la confidencialidad durante un período de tiempo definido. Depende de las partes decidir qué se considerará confidencial y qué no.
¿Qué significa firmar una confidencialidad?
¿Qué es un NDA, de todos modos? En su forma más básica, un acuerdo de confidencialidad es un contrato legalmente ejecutable que crea una relación confidencial entre una persona que posee algún tipo de secreto comercial (u otra información) y una persona a quien se le revelará el secreto. Los NDA protegen la información confidencial.
¿Ambas partes tienen que firmar un NDA?
La parte a imputar deberá haber firmado el contrato. Dado que los NDA lo benefician a usted, siempre que la otra parte los haya firmado, eso debería ser suficiente.
¿Se puede firmar un NDA entre individuos?
NDA (Acuerdo de confidencialidad) Un NDA es un acuerdo entre dos entidades (pueden ser individuos o empresas), donde acuerdan compartir cierta información para un propósito específico. ... Dicho esto, es bastante común que los inversores individuales firmen un acuerdo de confidencialidad.
¿Quién puede firmar un NDA?
Cualquier persona autorizada para firmar documentos en nombre de la entidad corporativa puede hacerlo. Sin embargo, si la NDA es personal y no vinculante para la entidad corporativa, no será ejecutable fuera del firmante. Así que lea atentamente el NDA y pídale a alguien que sepa lo que está haciendo que lo redacte.
¿Quién puede firmar un NDA en nombre de una empresa?
Cualquier persona autorizada para firmar documentos en nombre de la entidad corporativa puede hacerlo. Sin embargo, si la NDA es personal y no vinculante para la entidad corporativa, no será ejecutable fuera del firmante. Así que lea atentamente el NDA y pídale a alguien que sepa lo que está haciendo que lo redacte.
Otras plantillas de documentos listas para usar
Workflows de eSignature facilitados
Firma y envía documentos en tiempo real con signNow.